Las empresas de la marca

TEMA

Inteligencia Artificial, Big data, Analítica

DEF. 

“Soluciones de inteligencia artificial multifuncionales y multiplataforma, desde la señalización digital hasta el reconocimiento de imágenes. Sistemas de elaboración de big data y analítica”

QUIÉN

Nuestras áreas de aplicación de la Inteligencia Artificial

Procesamiento inteligente de datos

Analizamos datos específicos para extrapolar información y realizar acciones, como el análisis predictivo para proporcionar previsiones de tendencias futuras y la detección de fraudes, identificando elementos que no se ajustan a un modelo estándar

Asistente virtual/Chatbot

Programa informático capaz de realizar acciones o prestar servicios a una persona a partir de órdenes recibidas por voz o texto. Estos sistemas, cada vez más utilizados en la atención al cliente de las empresas como primer nivel de atención al cliente, se caracterizan por su capacidad para entender el tono del diálogo y almacenar la información recogida.

Visión artificial

El interés por la Visión Artificial ha crecido mucho en los últimos años, gracias al uso generalizado de imágenes y vídeos digitales y, sobre todo, a la aparición de técnicas de aprendizaje automático. Son soluciones de análisis de imágenes, ya sean individuales o en secuencia (vídeo).

QUÉ

Modelo de gestión eficiente y eficaz

Aplicamos un software que automatiza la gestión del conocimiento, para extraer las respuestas y los documentos necesarios y las decisiones estratégicas en el momento adecuado, proporcionando un modelo de gestión eficiente y eficaz para nuestros clientes.

CÓMO

Algoritmos inteligentes

Procesamiento rápido y continuo de grandes cantidades de datos mediante algoritmos inteligentes, lo que permite al software aprender automáticamente a partir de patrones o características de los datos:

Aprendizaje automático automatiza la construcción de modelos analíticos mejorando la gestión empresarial. Utiliza métodos de las redes neuronales, la estadística, la investigación operativa y la física para encontrar información oculta en los datos sin tener que programar explícitamente dónde buscar o a qué conclusiones llegar.

La visión artificial se basa en el reconocimiento de patrones y el aprendizaje profundo para reconocer lo que hay en una imagen o un vídeo. Cuando las máquinas son capaces de procesar, analizar y comprender el contenido, pueden captar imágenes o vídeos en tiempo real e interpretar el entorno.

Algoritmos avanzados se han desarrollado y combinado en nuevas formas para analizar más datos con mayor rapidez y a múltiples niveles. Este procesamiento inteligente es clave para identificar y predecir eventos raros, comprender sistemas complejos y optimizar escenarios.

API son paquetes de código que permiten añadir la funcionalidad de la IA a los productos y paquetes de software existentes, proporcionando un software que puede razonar sobre las entradas y explicar las salidas. La IA proporcionará interacciones similares a las humanas con el software y ofrecerá apoyo a la toma de decisiones para tareas específicas..

POR QUÉ

Empresas del futuro

La cantidad de datos que se generan hoy en día supera con creces la capacidad de los seres humanos para asimilarlos, interpretarlos y tomar decisiones complejas. La inteligencia artificial constituye la base de todas las tecnologías de aprendizaje por ordenador del mercado y representa el futuro de todos los procesos complejos de toma de decisiones. Los ordenadores son capaces de calcular estas combinaciones y transformaciones de forma extremadamente eficiente para identificar la mejor decisión. La inteligencia artificial y su lógica evolutiva, el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, representan los pilares fundamentales de los procesos de toma de decisiones empresariales del futuro, creando un cambio de paradigma en todos los sectores de la industria tecnológica.