La empresa
Nuestro cliente es una multinacional de renombre que fabrica y comercializa una amplia gama de bienes de consumo de alta calidad en más de 100 países. Cuenta con marcas de prestigio en las categorías de alimentación, cuidado del hogar y cuidado corporal.
El Desafío
El principal reto del cliente era clasificar y buscar fácilmente un gran número de activos digitales de diferentes fuentes, que debían permanecer visibles sólo para el equipo correspondiente. Los activos digitales estaban distribuidos de forma desigual y sin categorizar. Además, era necesario compartir el material promocional entre la sede y las sucursales extranjeras, suprimiendo el uso de correos electrónicos y programas informáticos de terceros no institucionales. Necesitaban un sistema que fuera fácil de aprender, que pudiera manejar eficazmente todos los formatos de archivo que utilizaban y que redujera el tiempo necesario para compartir los recursos adecuados, con el equipo adecuado y a la sucursal extranjera correcta.
La Solución
DAM (Digital Asset Management) implementado por tk.digital era la solución ideal para el cliente, ya que permitía
- centralizar todos los activos digitales en una única plataforma
- tener un control total del archivo digital y su compartición entre las distintas marcas y en las diferentes filiales extranjeras;
- utilizar permisos y metadatos que permitieran a los distintos equipos supervisar y buscar fácilmente los activos;
- eliminar el problema de los activos duplicados.
Los equipos cargan, editan y comparten sus activos digitales con total autonomía.
LOS RESULTADOS
El uso de una única plataforma facilitó a los usuarios la búsqueda de documentos en el archivo digital y la distribución de material promocional en todo el mundo. La gestión estructurada de los diferentes formatos de archivo permite a los usuarios disponer siempre de la última versión y de su historial. La función de edición de archivos en checkout directamente en la plataforma, con las aplicaciones con las que fueron creados (InDesign, Word, Photoshop, Power Point, etc.) anula las copias locales de documentos y los puestos de trabajo quedan libres y eficientes. Gracias a la función de aprobación de las partes interesadas, se elimina la necesidad de llamadas telefónicas o intercambios de correos electrónicos. Los proveedores externos pueden subir material directamente en el DAM a través de enlaces privados, lo que elimina el uso de diversos programas de terceros. Todos los procesos cotidianos se simplifican con una única herramienta.