La empresa
Grupo multinacional especializado en refrigeración comercial para la gran distribución, se ha consolidado en el escenario mundial gracias a una sólida cultura industrial, una gran fuerza competitiva y una presencia significativa tanto geográficamente como en numerosas áreas de negocio. El Grupo ofrece la gama más amplia y articulada de soluciones de refrigeración comercial, garantizando el suministro, la instalación y el mantenimiento de sistemas, tanto directamente como a través de una extensa red de distribuidores en todo el mundo.
El desafío
Con vistas a revisar la imagen de la empresa y la forma en que promociona sus productos, el cliente expresó la necesidad de crear un nuevo sitio web corporativo, que encapsulara la identidad de marca y la información de todo el grupo. Para ello, encargó a TK Soluzioni la implementación de los sitios web y las aplicaciones de las distintas marcas, con el requisito de ser independiente a la hora de actualizar el contenido de la parte institucional de los sitios y de modificar y crear nuevos productos para el catálogo.
La solución
La parte institucional de los sitios web se realizó con el CMS Drupal, mientras que para los catálogos web y las aplicaciones, TK Soluzioni propuso el uso de un PIM, que es el repositorio centralizado de todos los datos y recursos multimedia.
Además del PIM, se implementaron los siguientes componentes
- motor de importación de datos a través de conectores dedicados desde otros sistemas;
- motor de exportación de datos en formato SQLite/mySQL;
- controlador móvil: un motor que recibe los datos del catálogo para su exportación y actualiza la base de datos, que luego se envía a los dispositivos móviles.
Además, se realizó una integración entre el PIM y el DAM Hummingbird, ya utilizado por el cliente, para vincular los documentos relativos a la información técnica y comercial de los productos (listas de precios, manuales de instalación, guías de venta, etc.) al sistema PIM.
TK Soluzioni también realizó la integración entre el módulo de autenticación del PIM y el servicio LDAP del cliente en Active Directory para gestionar la autenticación de todos los usuarios internos de la empresa y los agentes de la red de ventas y servicios. El servicio está integrado para el acceso tanto desde sitios web como desde aplicaciones móviles.
Resultados
El uso de un PIM como fuente de información única y fiable ha permitido un control más estricto, una gestión adecuada y una difusión correcta de los datos de los productos en los distintos canales, que de esta forma ofrecen actualizaciones en tiempo real sin imprecisiones.
La integración del PIM con el DAM optimizó el proceso de publicación de catálogos en el sitio web y las aplicaciones de las distintas marcas del cliente.